El Gobierno vasco alerta del aumento del consumo de drogas en Nochevieja

No te pierdas...

La Dirección de Drogodependencias del Gobierno vasco alertó ayer de los riesgos derivados del consumo abusivo de drogas en Nochevieja, fundamentalmente de alcohol, «cannabis», «speed» y cocaína, unas sustancias con efectos negativos «en la conducción». Asimismo, advirtió de que durante estas fechas un número importante de menores salen por primera vez «de marcha» y tienen su primer contacto con las sustancias estupefacientes.

Según recordó la directora del organismo dependiente del Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales, Belén Bilbao, el consumo de drogas afecta a la capacidad de conducir, lo que en muchas ocasiones se manifiesta en una velocidad de circulación superior a la permitida y en un mayor número de maniobras imprudentes. «Bajo los efectos de las drogas el riesgo de accidentes se incrementa de forma notable, al igual que la gravedad de las lesiones», subrayó Bilbao.

En este sentido, alertó de que es especialmente preocupante la mezcla de drogas, ya que «eleva a la enésima potencia el riesgo de accidentes de tráfico». La responsable de la Dirección de Drogas recordó también que las mezcas provocan «reacciones adversas a las sustancias ingeridas».

Precaución

Belén Bilbao subrayó que en estas fechas hay que «extremar la precaución» ante los excesos. Explicó que muchos de los problemas o consecuencias graves del uso de drogas no tienen que ver con consumos crónicos o drogodependencias, sino con la intoxicación o exceso de un solo día. Por ello, insistió en la educación y en la prevención como mejores herramientas para evitar consumos problemáticos de las sustancias estupefacientes.

En esta línea, la Dirección de Drogodependencias aboga por el desarrollo de programas de prevención como el «Riesgo-Alcohol» de información a jóvenes de los riesgos derivados del consumo de alcohol, de campañas informativas especialmente dirigidas e entornos festivos y de ocio en fin de semana, y del acercamiento a zonas de concentración de jóvenes como discotecas.

Las advertencias del Gobierno vasco se apoyan en los últimos y preocupantes datos recogidos por el Observatorio Vasco de Drogodependencias, en los que se detecta que el consumo de drogas aumenta de forma sostenida en el País Vasco año tras año -principalmente cocaína, anfetaminas y éxtasis-. La edad media en la que se inician en este hábito se sitúa en la actualidad en los 18 años, aunque en el caso del «cannabis» la edad cae hasta los 15.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.