Todd Robinson: “No sabíamos qué estaba pasando con el fentanilo hasta que fue tarde”

No te pierdas...

Todd Robinson, que fue cónsul de EE.UU. en Barcelona entre el 2006 y el 2009, ha vuelto a España como uno de los jefes antidroga estadounidense para reforzar la colaboración entre países contra el tráfico de estupefacientes. Aunque las estadísticas hablen, en general, de que el consumo de opioides sintéticos mató a 100.000 personas el pasado año en EE.UU. –frente a las 20.000 muertes que provocó en el 2019–, el drama tiene nombre propio: fentanilo. El caballo de batalla de Robinson centra la entrevista en la Casa de América durante un pequeño hueco de su apretada agenda.

EE.UU. padece la peor crisis de drogas de su historia por el fentanilo. ¿Cómo se llega hasta aquí?

La verdad es que no sabíamos qué estaba pasando. Teníamos los mismos problemas que otros países con la cocaína, la heroína u otras drogas orgánicas, pero las sintéticas se infiltraron bajo el radar. Hasta que fue demasiado tarde: este es el mensaje de EE.UU. Por eso iniciamos la coalición global contra las drogas sintéticas; somos una advertencia de lo que puede pasar si las autoridades no están al tanto. Ahora, en Estados Unidos se puede encontrar fentanilo en las redes sociales, sin saber que lo estás pidiendo porque se mezcla hasta con medicamentos para adelgazar.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.