El modelo finlandés contra el tabaco reduce los casos de cáncer

No te pierdas...

El aumento del consumo de tabaco y de las enfermedades relacionadas entre 1960 y 1970 fue un motivo más que suficente para que el Gobierno de este país se pusiera manos a la obra y crease una medida legislativa que combatiera la creciente epidemia de tabaquismo, según explica el nuevo trabajo, que aparece publicado en la revista «Chest». Esta normativa «prohibió la publicidad de tabaco; restringió el consumo en lugares públicos; vetó la venta a menores; requirió que los paquetes llevasen mensajes que alertasen de los riesgos; y destinó una serie de fondos, que representaron el 0,5% del impuesto anual sobre el tabaco, en materia de prevención», subrayan los autores.

El «Acta del Tabaco», originariamente llamada «Acta sobre las medidas para reducir el consumo de tabaco», se ha ratificado en dos ocasiones más. La primera vez fue en el 1994 cuando «varios lugares de trabajo censuraron completamente el poder fumar en el interior», indican los expertos finlandeses. La segunda ratificación tuvo lugar en el 2000, cuando se aceptó el adjetivo cancerígeno como calificativo de esta droga legal y se limitó su uso en restaurantes.

MEDIDAS EFICACES

Realizado por un equipo de investigadores del Instituto finlandés de Salud Ocupacional, de Helsinki, el ensayo analiza la eficacia de estas medidas antitabaco que se han ido sucediendo en Finlandia desde 1960 hasta 2000.

Los investigadores destacan el descenso registrado en el consumo de cigarrillos por parte de los hombres, de un 58% hasta un 28% durante este periodo.

Entre las mujeres el hábito no ha seguido una bajada tan continuada ya que en 1985 alcanzó la misma cifra que en 1973, un 20%, aunque sí se ha notado un descenso desde que se aprobase la legislación en 1976.

En cuanto a las enfermedades respiratorias relacionadas, los autores subrayan una tendencia descendente de los episodios de cáncer de pulmón entre los hombres, de los 80 casos, por cada 100.000 sujetos, hasta los 32. Entre las mujeres esta tasa sí se vió incrementada en el periodo estudiado aunque de una forma más lenta.

«Los resultados del presente estudio muestran muy claramente una fuerte asociación entre la prevalencia del tabaquismo y los casos registrados de cáncer de pulmón y de enfermedades respiratorias», concluye el documento.

«En Finlandia estamos totalmente convencidos de que la legislación es la herramienta más poderosa y efectiva para cambiar la situación de los lugares de trabajo en relación con la exposición al humo del tabaco», explica Kari Reijula, uno de los autores, en declaraciones recogidas por Reuters Health.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.