La prohibición del uso de drogas en contextos penitenciarios en Colombia: una contradicción en salud

No te pierdas...

A pesar de esto, investigaciones recientes informan que el consumo de drogas dentro de los centros penitenciarios no solo es más elevado que en la población general, sino que también es más problemático; es decir, tiene mayores consecuencias negativas para la salud de las personas en prisión, ¿por qué?

En contra de toda evidencia científica al respecto, en Colombia, la privación de la libertad, más que una oportunidad de resocialización para las personas, es sin duda un castigo, debido a las condiciones en las cuales vive una persona una vez se impone una medida intramural. No en vano tres de las cuatro veces que se ha declarado la emergencia carcelaria ha tenido que ver con la violación de derechos humanos a las personas privadas de la libertad.

Por ello, el consumo de drogas dentro de los centros penitenciarios es utilizado para la convivencia entre la población, así como para coexistir en las condiciones insalubres de alimentación, el hacinamiento e incluso la escasez de agua potable, ni que decir sobre la imposibilidad de acceder a servicios de salud.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.