¿Qué está pasando con los cultivos de coca bajo el gobierno Petro?

No te pierdas...

El aumento de los cultivos

En una entrevista publicada el 22 de enero, el embajador de Estados Unidos en Colombia Francisco Palmieri sugirió que los cultivos de coca siguen siendo abundantes y que se necesita mantener la erradicación mientras el gobierno Petro pone en marcha proyectos específicos de sustitución y transición a cultivos legales.

Sus declaraciones invitan a preguntarse ¿cuál es el panorama de los cultivos de coca en Colombia?, ¿en qué van los esfuerzos del gobierno para reorientar las políticas frente a los cultivos y el narcotráfico? y ¿es necesario que el gobierno erradique más?

Según el último informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC), publicado en septiembre de 2023, en 2022 los cultivos de coca y la producción potencial de cocaína alcanzaron otro pico histórico, como se ve en el siguiente gráfico. Hubo un aumento de 12 % en el área cultivada en el país, lo cual es muy preocupante, aunque el aumento es menor del que se dio entre 2020 y 2021 (43 %).

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.