El lenguaje importa: ¿Es mi país un “narcoestado”?

No te pierdas...

El término “narcoestado” ha sido utilizado por personas en el mundo de la política, periodistas y organismos encargados de hacer cumplir la ley desde la década de 1980. Si bien inicialmente se usó para describir naciones latinoamericanas como Colombia, Bolivia, Perú y, unos años más tarde, mi país de origen, México, el término se ha aplicado continuamente a más y más países.

En 2008, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) se refirióa Guinea-Bissau como el primer “narcoestado” de África. Esta etiqueta también se ha aplicado en gran medida por los medios de comunicación, a países de Asia, como Afganistán, Siria, Myanmar, entre otros. Las definiciones de qué es un “narcoestado” varían; algunxs se enfocan en la dependencia económica del estado en el mercado de las drogas, otrxs definen un cierto nivel de corrupción institucional, o comentan sobre los niveles de inseguridad. Lo que es similar entre todos estos países es que el narcotráfico se percibe como una fuente de poder político y ganancias económicas, lo que lleva a relaciones complejas entre los actores estatales y grupos de narcotraficantes.

Más recientemente, el presidente de la junta de policía de los Países Bajos utilizó esta etiqueta para describir la escalada de violencia relacionada con las drogas en el país, lo que lo convierte en el primer país europeo en ser etiquetado como un narcoestado. Sin embargo, no tardó en matizar: “No somos México”.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.