Cannabis y «coca» centran este curso la prevención de drogas en la escuela

No te pierdas...

MADRID. Más vale prevenir. Con esa premisa, concienciar y sensibilizar a la población más joven acerca de los riesgos y los peligros de las drogas, y, a un tiempo, educarla en hábitos de vida y de ocio saludables y fomentar su maduración psico-afectiva, son los objetivos del Plan de Prevención Escolar 2004-05 que ayer presentó el gerente de la Agencia Antidroga, Manuel Molina, que se realiza en colaboración con la Consejería de Educación.

Con un presupuestado de 875.630 euros, el plan va dirigido a escolares de entre 4 y 18 años de todos los centros educativos que lo soliciten de forma gratuita. El curso pasado participaron 607 centros -el 30 por ciento- 3.802 profesores y 100.000 alumnos -el 20-. Este curso se ha ampliado la oferta para abarcar todos los perfiles de consumo.

Los consumos se disparan

Por ello, se hará especial hincapié en las dos sustancias más adictivas: «el cannabis y la cocaína, cuyo consumo se ha duplicado en los últimos diez años», precisó Molina. Prueba de ello es que la ingestión de marihuana o hachís en el último mes entre la población de entre 15 a 19 años había pasado del 5,6 por ciento al 13,4 entre 1995 y 2001, según los datos del Plan Nacional Sobre Drogas. Mientras, la «coca» aumentó del 0,5 al 1,7 por ciento. En la misma línea, según datos de la Encuesta Domiciliaria de 2003 de la Comunidad, la prevalencia del consumo entre los madrileños de entre 15 y 65 años ha pasado del 31,7 al 32,7 en tres años -2001 a 2003-. Mientras, el «polvo blanco» ha crecido de forma espectacular: de un 3,6 al 6,9 por ciento. Molina atribuyó el incremento a la «escasa percepción del riesgo que en el hachís llega a ser inferior a la del tabaco».

De 4 a 18 años

De ahí que uno de los programas del plan se denomine: «Déjame que te cuente algo sobre los porros». Está dirigido a alumnos de entre 13 y 16 años, edades de inicio al consumo. Se ha puesto en marcha en Fuenlabrada y se extenderá a todos los centros que lo soliciten. También se incluye el programa «En la Huerta con mis amigos», dirigido a niños de 4 a 9 años y «La prevención a través del cine», «Prevenir para vivir», «Prevención sobre el alcohol» y «Prevención Familiar», que completan la oferta para el resto de edades hasta los 18 años.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.