Badajoz: Atabal comienza a tratar a pacientes adictos al teléfono móvil e internet

No te pierdas...

Las nuevas tecnologías también tienen contraindicaciones. La prueba está en el registro de usuarios que maneja la Asociación para la Atención a Drogodependencias y Adicciones «Atabal», donde ya tienen un lugar propio dos patologías completamente inusuales a mediados de la pasada década: la adicción a Internet y al teléfono móvil.

Estas dos herramientas de comunicación se han sumado durante los últimos meses al listado comportamientos a los que se enfrenta la psicóloga de Atabal, María del Mar Fernández.

Hasta hace muy poco tiempo por su despacho solían desfilar personas enganchadas a todo tipo de sustancias, ya fuera alcohol, heroína, cocaína o algún otro tipo de droga.

Pero las circunstancias sociales han cambiado y el patrón de comportamiento de los adictos también. «Actualmente el 50% de las personas que atendemos son adictas al juego, en torno al 20% tiene problemas con la cocaína, otro tanto con el alcohol o las sustancias opiáceas, y el 10% sufre adicciones del comportamiento».

Móvil e internet

Es en este último capítulo donde tienen cada día más cabida las personas dependientes al teléfono móvil e Internet.

María del Mar Fernández explicaba ayer que la adicción a estas dos herramientas de comunicación surge cuando el usuario «invierte horas y horas chateando, comienza a alejarse de los amigos y se encierra en si mismo: si empieza a modificarse el carácter es señal de que algo está sucediendo».

De momento los casos de dependencia al teléfono móvil e internet son muy contados en Atabal, pero María del Mar Fernández no descarta que en el futuro pueda producirse un incremento.

Este aumento ya se ha dado con la ludopatía, que acapara el 50% de las consultas. «Nos ha sorprendido la demanda de tratamiento para jugadores, sobre todo la edad de los adictos al juego, que ronda los 28 o 30 años».

Alcohol y juego

Los terapeutas de la asociación también han descubierto que en muchos casos el juego va unido al consumo excesivo de alcohol, por lo que han de tratarse ambos problemas de forma simultánea.

En otras ocasiones son el alcohol y la cocaína las sustancias que hacen pareja, exigiendo igualmente un esfuerzo añadido en el tratamiento.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.