La UHU, en el Primer Congreso Ibérico sobre prevención de toxicodependencias_

No te pierdas...

En el acto de inauguración en el que intervinieron las principales autoridades académicas de ambas universidades así como los responsables, tanto españoles como portugueses, se destacó el carácter transfronterizo de esta importante experiencia, su apuesta por un trabajo serio en el campo de la prevención de las toxicodependencias, la innovación en el proceso de formación a través de una plataforma virtual y el compromiso humano y valiente de los jóvenes implicados en el mismo.

Además se puso en evidencia el clima de trabajo conjunto conseguido entre todos los integrantes del proyecto, los resultados obtenidos en el desarrollo de contenidos telemáticos y la satisfacción de los profesores y alumnos en cuanto a las propuestas de intervención generadas.

El congreso se celebra con el objetivo de dar a conocer la importante experiencia llevada a cabo en el marco del proyecto «Stopdrog@s» Interreg III, entre las Universidades del Algarve en Portugal y Huelva en España, junto al Instituto Politécnico de Beja y la Diputación de Huelva.

Dicho proyecto desarrollado a lo largo del pasado curso académico ha consistido en la formación de jóvenes universitarios de los campus integrantes del mismo en la prevención en el consumo de drogas, realizándose diversas actividades mediante una plataforma de enseñanza virtual, en la que se ofrecían contenidos a través de un proceso de teleformación, una web de recursos y un observatorio. Además se han realizado diversos encuentros en los que los dinamizadores de ambos países han tomado contacto y han intercambiado experiencias junto a sus tutores y los expertos que han trabajado en el Proyecto.

Más de sesenta investigadores y alumnos de todas las facultades y centros de la Universidad de Huelva han participado en este proyecto formativo que culmina con este Congreso, al que asisten además junto a sus profesores y los alumnos becarios que han hecho efectivo el trabajo técnico y de cohesión. Durante los días 27, 28 y 29 de septiembre se expondrán las comunicaciones que los alumnos del proyecto han realizado a partir de su período de formación y del diseño de un proyecto de intervención en prevención de toxicodependencias, junto a otras contribuciones de investigadores de la Onubense que asisten interesados en esta temática.

El congreso reunirá las aportaciones de los participantes en el proyecto «Stopdrog@s» en ambos países desde muy distintas perspectivas, profesores, alumnos, técnicos y expertos en la temática de la prevención en el consumo de drogas. El tema de las toxicodependencias en el ambiente universitario será abordado por el profesor doctor D. Amando Vega, catedrático de la Universidad de Huelva, que intervendrá en la primera conferencia. La profesora doctora Paula Marques, investigadora y coordinadora nacional portuguesa del Instituto de Drogodependencias de Lisboa, disertará sobre la importancia de la formación de pares en el contexto de la intervención primaria y, finalmente, se concluirá con una mesa redonda sobre las respuestas institucionales ibéricas sobre toxicodependencias.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.