Un estudio canadiense alerta de que la única forma segura de beber alcohol es no beber

No te pierdas...

La cerveza esporádica para seguir el fútbol por televisión o el digestivo que pone punto final a las comidas del domingo no están exentos de riesgos. Se trata de una de las principales conclusiones del informe presentado por el Centro canadiense sobre Dependencias y Consumo de Sustancias, documento elaborado a solicitud del Ministerio de Salud de Canadá. “La ciencia evoluciona y las recomendaciones sobre el consumo de alcohol deben cambiar. La investigación nos dice que no existe una cantidad o un tipo de alcohol buenos para la salud”, indica el documento.

El Centro canadiense sobre Dependencias y Consumo de Sustancias (CCSA por sus siglas en inglés) advierte así de que la única forma de no enfrentar riesgos para la salud relacionados con el alcohol es el consumo cero. Las últimas recomendaciones del Ministerio, que datan de 2011 y que tomaron en cuenta los consejos emitidos ese año por el CCSA, limitan la ingesta a un máximo de 15 bebidas estándar a la semana para los hombres y 10 para las mujeres. Sin embargo, el informe hecho público este martes sitúa como un riesgo leve una o dos por semana, mientras que el riesgo moderado y el más elevado quedan establecidos, respectivamente, en tres a seis semanales y en siete o más.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.