Persisten mercados ilegales de cannabis en EUA y Canadá, pese a la legalización

No te pierdas...

En Estados Unidos como en Canadá son costosas las licencias para establecer un negocio de venta legal de marihuana y se privilegia a las grandes corporaciones, por lo que continúa la existencia de mercados ilegales, afirmaron los especialistas Aarón Díaz Mendiburo y Robert Chlala.

Al participar en el conversatorio “La industria de la cannabis y su fuerza de trabajo en Estados Unidos y Canadá”, organizado por el Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM, resaltaron que incluso hay compañías que operan en los dos ámbitos: tanto en el formal como en el ilegal.

Díaz Mendiburo, académico del CISAN, expuso que de acuerdo con el Global Cannabis Report, en 2019 se estimó que aproximadamente 263 millones de personas en el mundo eran consumidoras de esta planta. Ante ello, la industria “del oro verde” necesitó incrementar el número de empleados. Para 2020 se proyectaban 238 mil empleos, sólo en los lugares donde su consumo se ha legalizado.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.