¿Cómo actúan las redes sociales en el cerebro para resultar tan adictivas?

No te pierdas...

Cada vez son más los jóvenes y niños expuestos a las redes sociales. Especialmente a contenidos como vídeos cortos virales, que pueden resultar especialmente adictivos. La pregunta es cómo actúan las redes sociales en el cerebro para llegar a producir este efecto.

Sobre esta cuestión profundiza el responsable de la Unidad de Desintoxicación y Patología Dual del Hospital Vithas Aguas Vivas, Augusto Zafra. El psiquiatra ha destacado que “casi nadie cuestiona ya el impacto cerebral de una nutrición sensorial en la era digital”. Sin embargo, el impacto de las redes en el cerebro es capaz de generar una neuro adaptación neuronal en las primeras dos décadas de vida. Algo “que determinará la existencia del sujeto el resto de su vida”.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.