Mexico: Novedosas polipíldoras controlan el consumo de tabaco

No te pierdas...

El director del Instituto Cardiovascular del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, Valentín Fuster, cree que los medicamentos que persiguen bloquear “el centro del placer” causarán un “impacto social” al conseguir regular el consumo de tabaco, alcohol y alimentos y, así, prevenir enfermedades cardiovasculares.

En una entrevista en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, donde ofreció un curso magistral sobre biología vascular, el cardiólogo catalán explica que estos medicamentos regulan la liberación de la lectina, una hormona que actúa en el hipotálamo, y de esta forma “interactúa” entre el sistema nervioso y el hormonal.

La lectina frena el apetito cuando el sujeto ha consumido lo suficiente. Las investigaciones sobre estos medicamentos, que se iniciaron hace tres años, suponen “un campo fascinante a nivel molecular” y ya han sido probados en un grupo de fumadores, con un éxito relativo. “Uno de cada cuatro dejó de fumar”, señala el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Fuster indica que también se desarrollan dos nuevos tipos de medicamentos estimulantes “muy eficaces”, uno de los cuales sirve para neutralizar el proceso de apoptosis —muerte fisiológica de células que desprenden productos tóxicos— y otro que estimula los receptores PPAR de defensa en todo el organismo, con lo que se podría “hacer desaparecer la arteriosclerosis”.

El reconocido científico destaca que la investigación reciente contra las enfermedades cardiovasculares tiende hacia la utilización o empleo de una “polipíldora”, que reúne en un solo medicamento todas las funciones de fármacos ya descubiertos.

Esta “polipíldora” deberá utilizarse sólo en casos de emergencia, cuando el paciente esté camino del hospital, pero no para que los enfermos de riesgo se automediquen con el objetivo de reducir colesterol de “forma artificial”, como ocurre en Inglaterra.

Fuster considera que es una “paradoja extraordinaria” disfrutar de grandes avances en la investigación y muy buenos sistemas de salud, mientras que la prevención sigue “sin ser prioritaria” para los gobiernos.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.