La industria del alcohol se moviliza para que la UE no obligue a informar a los ciudadanos de los riesgos de cáncer por su consumo

No te pierdas...

Las denominaciones de origen vitivinícolas españolas se están movilizando para que Bruselas no equipare el consumo moderado del vino con el tabaco y el riesgo de contraer cáncer. En el mes de febrero, el Parlamento Europeo descartó, en una resolución de carácter no vinculante, que las botellas de vino comercializadas en la UE llevasen una etiqueta en la que se advirtiera de que su consumo conlleva el riesgo de desarrollar esta enfermedad, tal y como sucede ahora con el tabaco y el “Fumar mata”. Finalmente, el texto inicial fue dulcificado para diferenciar la ingesta de alcohol abusiva de la moderada. Fue la eurodiputada del Partido Popular, Dolors Montserrat la que lideró la redacción de cuatro enmiendas que acabaron recibiendo el apoyo mayoritario de la Cámara. Los socialistas españoles y los eurodiputados de Ciudadanos también votaron a favor de estos cambios en el texto.

A pesar de esta victoria, la eurodiputada del Partido Popular ha alertado esta semana de que la taskforce para la lucha contra el cáncer – el grupo de expertos que asesora a la Comisión Europea- está presionando para incluir una vez más esta propuesta en la revisión del reglamento Información de Comida para los Consumidores (FIC por sus siglas en inglés) a través de lo que se conoce como un acto delegado que deberá posteriormente ser aprobado tanto por las capitales europeas como por la Eurocámara. Según Montserrat, se espera que la nueva propuesta para establecer que el vino es un alimento cancerígeno sea redactada a finales de este año. Para la eurodiputada española, resulta de especial inquietud la conocida como declaración de Oslo, un documento pactado entre diferentes asociaciones contra el alcohol tras la conferencia celebrada el pasado 17 de junio y que no diferencia el consumo de vino ligado a la dieta mediterránea de la ingesta abusiva. Actualmente los Veintisiete exportan el equivalente a 14.000 millones de euros anuales a países terceros, lo que convierte al vino en el producto agroalimentario más comercializado en el exterior.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.