Consecuencias de la invasión rusa de Ucrania en el acceso al tratamiento del VIH, la metadona o la terapia hormonal para personas trans

No te pierdas...

Redacción-

Un efecto más de la invasión rusa de Ucrania es la dificultad de acceso al tratamiento del VIH, al tratamiento con metadona para personas que usan o usaban drogas y para el tratamiento hormonal para personas trans, entre muchos otros. Así se recoge en un artículo de aidsmap.com titulado Ukrainians displaced by Russian invasion struggling to access HIV and drug dependency treatment (Ucranianos desplazados por la invasión rusa que luchan por acceder al tratamiento contra el VIH y la drogodependencia).

La invasión de febrero de 2022 ha provocado ya el éxodo de 2.8 millones de refugiados y 1 millón de desplazados internos. Esta reubicación sumada a la destrucción de instalaciones médicas y la interrupción de algunas cadenas de suministro médico en Ucrania, son algunas de las principales causas de la dificultad de acceso al tratamiento.

Se calcula que antes de la guerra había 250.000 personas que vivían con VIH en Ucrania, y alrededor de la mitad recibían el tratamiento. La OMS ha estimado que alrededor de 28.000 habrían huido de Ucrania y necesitarán acceso al tratamiento en otros países. A la mayoría de las personas (80 %) que reciben tratamiento contra el VIH en Ucrania se les receta una combinación de tenofovir disoproxilo, lamivudina y dolutegravir. Por ello, la OMS recomienda que los médicos de los países anfitriones proporcionen a los refugiados el mismo régimen de tratamiento del VIH que se les recetó en Ucrania. También añade a sus recomendaciones que los médicos dispensen medicamentos para tres a seis meses, si es posible. Para respaldar estas necesidades adicionales de suministro.

Por otro lado, se estima que antes de la invasión había 17.000 personas en Ucrania que recibían metadona. Las personas con este tratamiento que han huido de Ucrania han informado de problemas de acceso al tratamiento en otros países. Sin embargo, el 80 % de las personas con tratamiento con metadona prescrito en Ucrania son hombres y son predominantemente mujeres y niños las personas que huyen del país, por lo tanto, se espera que la necesidad insatisfecha de acceso a metadona se encuentre más dentro del país que fuera. De los dos principales fabricantes de metadona en Ucrania, una fábrica ha sido evacuada y las existencias están vacías en la otra. Para aquellos desplazados dentro de Ucrania que necesitan metadona, el Ministerio de Salud de Ucrania está trabajando con clínicas locales y ONG como Alliance for Public Health para apoyar el acceso continuo al tratamiento.

Finalmente, el artículo concluye visibilizando algunos de los problemas a los que se está enfrentando la comunidad trans de Ucrania en estos momentos. Asegurando que existe una necesidad particular de terapia hormonal, así como jeringas y agujas. Además, informes en otros lugares han destacado que las personas trans y no binarias han enfrentado dificultades o se les ha impedido salir de Ucrania porque su género no coincide con lo que está registrado en sus pasaportes.

Leer el artículo original en aidsmap.com

 

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.