Oviedo: Las mujeres superan a los hombres en el consumo juvenil de tabaco

No te pierdas...

El hábito de fumar entre los adolescentes ovetenses está liderado por las mujeres. Una de cada tres chicas lo practica, frente a uno de cada cuatro varones. Los datos corresponden a un estudio realizado entre estudiantes de bachillerato que ayer hizo público el jefe de la Unidad de Tabaquismo del Hospital Central, José Sala, durante la presentación de la campaña Vida sin tabaco . Los expertos prevén que, de seguir esa tendencia, aumentará la incidencia del cáncer de pulmón, «una enfermedad hasta ahora mayoritariamente de hombres», entre las mujeres.

El periodista Baltasar Magro, miembro del comité para Una vida sin tabaco , se refirió ayer al papel de los medios de comunicación en la lucha para frenar el tabaquismo y reprochó su actuación. «Saben que es una causa de mortalidad por encima de los accidentes de tráfico y le dan de lado al problema». Para Magro, se echa de menos «la inversión en campañas» contra el tabaquismo, lo que refleja «la falta de preocupación de la Administración».

Como contrapunto a esta situación, Sala alabó la actuación de la ministra de Sanidad al prohibir fumar en las empresas. «Es una medida importante porque se está perjudicando a los compañeros», dijo. Como muestra, señaló que el cónyuge de un fumador tiene el doble de probabilidad de desarrollar un cáncer que cualquier otra persona.

CARPA EN LA LOSA La campaña Vida sin tabaco ha aparcado en Oviedo en su tercera edición. El comité ha instalado una carpa en la Losa de Renfe con el objetivo de divulgar la necesidad de reducir la prevalencia tabáquica. Un equipo de profesionales atenderá a los visitantes, que podrán medir la cantidad de monóxido de carbono presente en su organismo. Además, podrán someterse a los testw de Fagerström, que sirve para valorar el nivel de dependencia, y de Richmond, que mide el grado de motivación de un fumador para decidirse a abandonar la dependencia del tabaco.

La carpa, que ya ha atendido a 10.000 personas en ciudades como Madrid, Barcelona. Zaragoza y Bilbao, estará instalada hasta el próximo sábado. El horario de atención al público será desde las 10.00 hasta las 14.00 horas, durante la mañana, y de 16.00 a 20.00 horas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Cada vez más mujeres son atendidas por conductas adictivas

Un 23,86% de las personas atendidas en Proyecto Hombre Madrid por conductas adictivas, relacionadas o no con sustancias, en 2024 fueron mujeres

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.