Más evidencias de que el tratamiento de las adicciones en prisión reduce el reencarcelamiento

No te pierdas...

Redacción-

Un nuevo estudio realizado en Massachusetts evidencia que proporcionar medicamentos para la adicción en las cárceles como la buprenorfina (medicamento para la adicción a opioides, similar a la metadona), reduce las probabilidades de que las personas consumidoras de drogas sean nuevamente arrestadas después de salir de prisión.

Para la Dra. Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA) de EE: «Estudios como este brindan una evidencia e impulso muy necesarios para que las cárceles y las prisiones mejoren el tratamiento, la educación y los sistemas de apoyo que las personas con un trastorno por uso de opioides necesitan para ayudarlos a recuperarse y prevenir la reencarcelación».

El estudio hizo seguimiento de dos prisiones de Massachusetts, en una de las prisiones se empezó a ofrecer el tratamiento con buprenorfina y en la otra no. En los resultados se observó que menos de la mitad de los participantes de la cárcel que incorporaba el tratamiento reincidieron, en comparación con el 63 % de los de la cárcel que no lo incorporaba. Se presentaron nuevos cargos penales contra el 36 % de los participantes de la cárcel con tratamiento, en comparación con el 47 % de los de la cárcel del condado sin tratamiento. La cárcel con tratamiento tuvo una reducción del 32 % en las violaciones de la libertad condicional. Una gran parte de la diferencia se debió a delitos contra la propiedad.

El coautor del estudio, el Dr. Peter Friedmann, de Baystate Health comentó que «Muchos datos ya muestran que ofrecer medicamentos para el trastorno por uso de opioides a las personas en la cárcel puede prevenir sobredosis, abstinencia y otros resultados adversos para la salud después de que el individuo sea puesto en libertad». Y añadió «Aunque este estudio se realizó con una muestra pequeña, los resultados muestran de manera convincente que, además de estos efectos positivos para la salud, proporcionar estos medicamentos en la cárcel puede romper el ciclo represivo de arresto, nueva condena y reencarcelamiento que ocurre en ausencia de la ayuda y los recursos adecuados».

Leer el artículo original en consumer.healthday.com

 

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.