Uno de cada cinco adictos a la heroína es seropositivo

No te pierdas...

Aunque el consumo de heroína por vía intravenosa se ha reducido en los últimos años, todavía existen consumidores activos, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona. Un nuevo estudio, publicado en «Medicina Clínica», muestra el elevado riesgo que tienen estas personas de sufrir hepatitis y sida.

La heroína es el opiáceo ilegal consumido con más frecuencia. Generalmente se inyecta, inhala, aspira o fuma. La administración intravenosa fue el método más usado por los consumidores hace unos años, pero tras la diseminación de la infección por VIH hizo que muchos individuos cambiaran sus hábitos.

Se sabe que el consumo de esta sustancia, especialmente cuando se hace por vía intravenosa, se asocia a un alto riesgo de contagio por virus como el de la hepatitis C, B, el VIH o el HTLV.

Para determinar las probabildiades de contagio, se realizó un estudio con 440 consumidores de Madrid, Barcelona y Sevilla.

Uno de cada 5 tenía una serología VIH positiva; el 60% portaba el virus C de la hepatitis, el 20% un virus B y un 3,4% un virus HTLV. Este último se transmite por vía intravenosa, pero hasta ahora no se ha relacionado con ninguna enfermedad en concreto, aunque los pacientes que tienen este virus y el del VIH a la vez progresan peor.

Elevado riesgo de coinfección

El 88% de los pacientes con infección VIH tienen también una infección por el virus de la hepatitis C. Esto hace pensar que la mayoría de los pacientes tienen el VIH por el consumo de heroína, y que la transmisión sexual es rara en este colectivo.

La distribución de la infección no es uniforme en las tres provincias: en Sevilla las tasas de infección son más bajas en todos los virus, siendo especialmente llamativo en la infección por virus C. Un 63% de los consumidores de Madrid son positivos, cifra similar al 59% de los de Barcelona, mientras que sólo el 42% de los sevillanos que consumen heroina tienen virus C.

Estas diferencias se deben explicar por los modos de consumir la heroína: en Sevilla se fuma o se inhala más que se inyecta, y aunque en Madrid y Barcelona se consume actualmente por vía intravenosa en menor proporción que hace 10 años, los usuarios que se pinchan son más que en la ciudad andaluza.

Otro dato de este menor uso de la heroína inyectada se ve en que en Sevilla no se han detectado casos de virus HTLV, a diferencia de lo que ocurre en las otras 2 ciudades.

Hasta un 87% de los consumidores de heroína han usado alguna vez la vía intravenosa. Pero parece claro que cuanto más frecuentemente la usen más posibilidades existen de que adquieran alguna infección viral.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.