La adicción a Internet es un mito”

No te pierdas...

El congreso IGC/INET 2004 analizó este viernes la polémica sobre la “adicción a Internet” con la presentación de una ponencia del especialista en psiquiatría Facund Fora, de la clínica Teknon de Barcelona. El trabajo del doctor Fora recoge los estudios más importantes que se han hecho sobre el tema en los últimos años en España y en EEUU y concluye que hoy en día la adicción a Internet no puede considerarse como una enfermedad psiquiátrica.

“La adicción a Internet actualmente es un mito”, ha afirmado el doctor Fora, quien asegura también que “cualquier actividad placentera, incluyendo la televisión, el deporte, la lectura o el trabajo, puede causar adicción”. El especialista estima que alrededor de un 90% de los casos de “adictos a Internet” que solicitan ayuda médica son en realidad adictos a otras materias (como el sexo o al juego) y sufren problemas psicológicos que no son causados por Internet (como fobia social o trastorno obsesivo compulsivo).

Sin embargo, Facund Fora sí ha hablado de la excesiva afición a Internet como un “problema social”. Aunque no lo provoque la tecnología en sí y en realidad esté canalizando otro tipo de adicciones, uno de los estudios más relevantes sobre el tema (efectuado por los doctores Bayón, Estévez, Fernández y Otín en www.adictosainternet.com) sitúa en un 30% los internautas que sufren riesgo de dependencia y en un 8,8 % los que experimentan síntomas de “uso problemático”, con consecuencias tan negativas como el aislamiento social, el deterioro de las relaciones familiares, laborales y de pareja, el fracaso académico o pérdida de salud debido a la fatiga y a la falta de sueño. En EEUU, se calcula que entre el 5% y el 10% de los usuarios sufren de estos problemas a raíz de una utilización excesiva de la Red.

Según el especialista, es muy importante la distinción entre “enfermedad” y “problema”. Si la adicción a Internet llegara a reconocerse como trastorno psiquiátrico, se convertiría en causa legal de bajas laborales o de atenuante en conflictos legales.

El perfil psicológico de los usuarios de la Red que pueden llegar a depender de ella incluye rasgos como la introversión, la timidez, la fobia social, la baja autoestima, un alto nivel en la búsqueda de sensaciones, el miedo a la desaprobación de los demás, la depresión y la ansiedad. Existen tratamientos, tanto psicológicos como farmacológicos, que pueden resolver el problema de una manera eficaz.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.