Tumban proyecto de ley que pretendía prohibir el uso de glifosato en Colombia

No te pierdas...

Este 6 de octubre, en la Comisión Quinta del Senado se discutía un proyecto de ley presentado por la oposición que tenía como objetivo acabar con el uso de glifosato en Colombia, pero la propuesta fue rechazada por miembros del Centro Democrático y otros partidos del Gobierno.

De acuerdo con Semana, el senador Alejandro Corrales y otros congresistas presentaron una ponencia negativa que prosperó en el Congreso. El político explicó cómo, según él, funciona el glifosato.

“Es una molécula que, al entrar en contacto con la materia orgánica, es decir, con el suelo, se inactiva como sucede con muchas otras moléculas químicas utilizadas en la agricultura”, afirmó Corrales.

Y es que seis años después de haber sido suspendida la fumigación aérea de cultivos de coca, amapola y marihuana, el Gobierno de Iván Duque volverá al glifosato basándose en la justificación de que es la forma más efectiva para hacer este proceso. El anuncio fue dado pese a las contracciones que genera con el acuerdo de paz firmado en el 2016 y las múltiples peticiones de los campesinos y rurales en el país. Bajo el decreto 380 que expidió el pasado 12 mayo.

Leer el artículo completo en Infobae.com

 

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.