Bombas de cafeína y azúcar: las bebidas energéticas que consumen muchos menores

No te pierdas...

Los datos hablan por sí solos: uno de cada cuatro niños, entre tres y diez años, consume las llamadas bebidas energéticas, y estas contienen unos niveles de cafeína y azúcar, entre otros ingredientes (plantas psicoactivas), nada saludables si se toman en exceso, y del todo contraproducentes a esa edad.

La alimentación y nutrición de los menores no es un asunto baladí en ningún lugar del mundo, ya sea por déficit (seguimos sin solucionar el problema del hambre en el planeta despilfarro) o por exceso.

En el llamado Occidente (o Despilfarrolandia) tenemos problemas serios con la obesidad infantil (la creciente pobreza y la desigualdad conllevan además un mayor consumo de ‘fritanga enlatada’); los refrescos azucarados no ayudan a mitigar este problema, y menos si entran en la ecuación estas bombas de estimulantes que llamamos bebidas energéticas, mezclas que más que dar energía, a la larga, si no se modera el consumo, lo que parece claro es que te la quitan y quizás para siempre.

Leer el artículo completo en publico.es

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.