Las personas con deprivación de una determinada droga pueden registrar anomalías cerebrales

No te pierdas...

En un reciente estudio que se publica en la revista “Archives of general Psychiatry”, se han hallado similitudes entre las personas que se abstienen de metanfetaminas y los cambios cerebrales que se producen en las personas que padecen depresión.

Los autores utilizaron tomografías de emisión de positrones (PET), para tomar imágenes del cerebro y comparar el metabolismo de la glucosa en los cerebros de 17 personas que habían abusado de las metanfetaminas y que habían dejado de tomar estas drogas entre 4 y 7 días antes de su participación en el estudio, y de 18 personas sin adicción alguna.

Los resultados obtenidos indicaron que los dos grupos manifestaban notables diferencias en el metabolismo de la glucosa en regiones específicas del cerebro. En las personas que habían abusado de las metanfetaminas, el metabolismo de la glucosa era menor en las regiones cerebrales relacionadas con las alteraciones anímicas, en estados depresivos y en la tristeza y era superior en las regiones relacionadas con la ansiedad y el síndrome de abstinencia.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.