Los colegios británicos controlarán con análisis el consumo de drogas

No te pierdas...

Los colegios británicos podrán hacer análisis de orina esporádicos a sus alumnos para luchar contra la drogadicción, según indicó el primer ministro, Tony Blair, en una entrevista a la revista News of the World publicada ayer. «Si los directores de colegios piensan que existe un problema con la droga en su escuela, estos deberían poder hacer pruebas antidroga por sorpresa», declaró Blair.

Los directores de escuelas o de institutos podrán ordenar extracciones de orina a los alumnos sospechosos de drogarse, o hacer registrar la escuela con la ayuda de perros entrenados en la búsqueda de estupefacientes, explica el semanario. «Los responsables de escuelas recibirán el próximo mes directivas que les otorgarán de forma precisa el poder de ordenar controles antidroga imprevistos», indicó Blair.

Este anuncio despertó apoyos y rechazos entre la oposición y representantes de la docencia. El secretario general de la Asociación nacional de responsables de escuelas, David Hart, previno que dicha medida sólo podrá funcionar «si el director o la directora desea introducirla». «Aunque fuera un error imponerla desde fuera, esto podría ser un buen ejemplo de cooperación escolarpolicial para ayudar a luchar contra la cultura de la droga, muy expandida entre nuestros jóvenes», estimó.

Mientras, el secretario general de la Asociación profesional de profesores, Jean Gemmel, subrayó las dificultades de poner en marcha dicha medida. «Mi primera reacción ha sido la de estar más bien horrorizado, básicamente porque no veo muy bien cómo va a poder funcionar», dijo. «Como ex director y representante de profesores, encuentro que esto lleva su responsabilidad social al límite de lo imposible», agregó.

Mientas, el portavoz de la oposición conservadora para cuestiones de educación, Tim Collins, acusó al Gobierno de enviar un mensaje confundido sobre la droga, unas semanas después de la legalización del cannabis, que ha pasado a la categoría de tranquilizante desde el 29 de enero.

El primer ministro también comenta al periódico que, pese a las polémicas sobre la guerra en Irak y la subida de las tarifas universitarias, tiene toda la intención de presentarse a las próximas elecciones, previstas en principio para el 2005.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

En Argenitna la UTEP marcha contra el cierre de programas de adicciones que deja sin contención a jóvenes de barrios populares

“Mientras el consumo aumenta en los sectores más vulnerables, el gobierno recorta los espacios donde muchos chicos y chicas encuentran refugio, acompañamiento y una salida posible”

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.