Los inhibidores de la fusión se incorporan a la rutina

No te pierdas...

Junto con la combinación de interferón pegilado y ribavarina para tratar la hepatitis C, el T-20 ha sido la otra gran estrella del Simposio sobre Sida en Sitges. Este inhibidor de la fusión se ha convertido en una nueva opción para el tratamiento de los pacientes con sida y desde hace un mes se encuentra disponible en nuestro país.

Según las últimas estimaciones, en España, el 20% de los pacientes son multirresistentes a tres fármacos y más del 30% presenta resitencia a algún fármaco. Por este motivo, el T20 (Fuzeon) se ha considerado como la mejor opción disponible cuando aparecen estas resistencias complejas. Además, todos los especialistas han destacado la eficacia de este medicamento.

Este fármaco actúa impidiendo que el virus entre en la células, algo completamente distinto a como actúan los demás medicamentos. Hasta ahora, los agentes empleados frenaban la replicación del virus una vez que éste se encontraba dentro de la célula. Desde la aparición en 1996 de los inhibidores de la proteasa, no había surgido ninguna otra opción farmacológica para los pacientes con VIH.

Según Bonaventura Clotet, jefe de la Unidad de Sida del Hospital Germans Trias i Puyol de Badalona (Barcelona), no hay que esperar para utilizar este antirretroviral. Además, unido a otro fármaco activo es mejor que cualquier otra terapia que emplee varios medicamentos. «Cuanto más precoz se utilice el T-20, mejor será su eficacia», ha explicado este experto.

Por todos los datos obtenidos en múltiples estudios, y en los dos más importantes realizados con Fuzeon (T 20) denominados como TORO 1 y 2, se sabe que la mayoría de pacientes pueden incorporar este medicamento en su vida diaria. Este fármaco además cuenta con la ventaja de no presentar algunos de los efectos secundarios que se producen normalmente con la ingestión de otros tratamientos como son diarreas, lipodistrofias,etc.

Clotet apunta la necesidad de un entrenamiento del paciente antes de comenzar la terapia. «Muchas personas prejuzgan el T20 debido a su vía de administración (subcutánea) y frecuencia (dos veces al día) y a los mitos urbanos en cuanto a su supuesta toxicidad». Sin embargo, añade, «cuando se da un apoyo psicológico y un adecuado entrenamiento, los pacientes toleran bien esta terapia», explica el Dr. Clotet.

Sin embargo, no todo han sido buenas noticias en este Simposio, ya que Brendan Larder, un gran experto en cuanto a farmacogenómica y resistencias del VIH y responsable del RDI Scientific Core Group, ha explicado que entre el 40 y el 50% de los pacientes sin control virológico van desarrollando resistencias específicas y provocan una disminución de la sensibilidad al grupo de estos fármacos.

También señaló que en cultivos de laboratorio se han observado que algunas cepas del VIH presentan dobles mutaciones que le confieren niveles adicionales de resitencia frente al T 20. No obstante, también se ha detectado que todas las mutaciones son susceptibles al T 1249, un nuevo inhibidor de fusión que están en estudio.

Antonio Ocampo, especialista en sida del Complejo Hospitalario Hospital Xeral-Cies de Vigo, insistió también en la importancia de las nuevas moléculas como el T 20 y el T 1249 para hacer frente a cepas resistentes a otros fármacos.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.