El aumento de sobredosis de heroína en México está relacionado con el fentanilo

No te pierdas...

La oficina de fiscalización de estupefacientes, un órgano dependiente de Naciones Unidas, alertó sobre la “creciente epidemia” de metanfetamina en el país y sostuvo que los consumidores de heroína y metanfetamina han estado expuestos al fentanilo sin saberlo, lo que explica los casos de sobredosis en los últimos años. En México hay indicios de una “creciente epidemia de metanfetaminas”, advirtió el Departamento Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), en su último informe conocido esta semana. El documento señala que el Comisionado Nacional contra las Adicciones en México advirtió de que “la prevalencia en el uso de metanfetaminas se multiplicó por nueve al pasar del 0,1% al 0,9%” entre la población mexicana entre 2002 y 2016.

En el informe se detalla que en una muestra realizada por el Gobierno mexicano sobre los consumidores de heroína y metanfetamina cristalina en las ciudades de la frontera norte de México, se detectó que 93% de la heroína blanca en polvo, el 40% de la heroína negra y el 100% de speed ball (una combinación de heroína y metanfetamina cristalina) contenían fentanilo. En México hay indicios de una “creciente epidemia de metanfetaminas”, advirtió el órgano de Naciones Unidas en su informe 2020.

 

Seguir leyendo en elpais.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.