Se reduce el consumo de riesgo del alcohol durante el confinamiento

No te pierdas...

Redacción-

El estudio «Impacto de las medidas de confinamiento durante la pandemia de Covid-19 en el consumo de riesgo de alcohol», publicado en la Revista Española Salud Pública el 20 de enero de 2021, constata una bajada en el consumo de alcohol durante el confinamiento de un 15,1% y el porcentaje de consumidores de riesgo de alcohol baja en un 10,8% respecto a los índices anteriores a marzo del 2020.

Donde se muestra el mayor descenso es en la población entre 18 y 24 años, el descenso entre las de 25 y 29 ha sido menor pero también mucho más significativo que entre las personas de 30 a 54 años. En el estudio comentan que esto puede ser consecuencia del cierre de espacios de ocio y la limitación del botellón por las medidas aplicadas durante el confinamiento.

Las mujeres han tenido un descenso menor que los hombres en los indicios de consumo de alcohol de riesgo durante el confinamiento, a pesar de que en números globales el consumo tanto en cantidad como en frecuencia ha sido mayor en hombres. Como comentan en el estudio, los resultados señalan la necesidad de trabajar desde una perspectiva de género en el diseño de estrategias de salud pública.

«Las mujeres que han su-frido violencia de pareja tienen casi el doble de posibilidades de padecer problemas con el alcohol. Estas relaciones cobran especial relevancia en la situación de confinamiento por COVID-19 durante la cual han aumentado los índices de violencia de género» comentan en el estudio.

En este estudio aparte de utilizar los indicadores sociodemográficos de edad y género, también han recogido sobre la situación laboral. Respecto a este punto resaltan que las peores cifras las tienen los autónomos e hipotetizan que debe ser debido a la situación de presión e inestabilidad que acompañan estos trabajos, porque sin embargo los índices de consumo de alcohol muestran mejores resultados en los trabajadores estables e incluso en ERTE. Como señalan en el estudio hay que trabajar por la estabilidad laboral, la situación social actual y venidera genera y generará niveles muy altos de ansiedad y estrés que numerosos estudios relacionan con el aumento del consumo de riesgo del alcohol.

Concluyen indicando que sería necesario hacer más estudios para obtener datos longitudinales que permitan establecer si persisten en el tiempo los cambios producidos en relación con el consumo de riesgo de alcohol

Leer el estudio completo

Autores:

Víctor J. Villanueva, Patricia Motos, Manuel Isorna, Verónica Villanueva, Pere Blay  y Andrea Vázquez-Martínez

 

 

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.