El bloqueo de un transmisor reduciría el consumo de alcohol.

No te pierdas...

El nuevo hallazgo, de aplicación en el tratamiento del abuso y dependencia del alcohol, se publica en el último número de la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research. Los péptidos son un tipo de neurotransmisores, compuestos químicos que el cerebro emplea para que las neuronas se comuniquen entre sí.

El NPY es el péptido más abundante y ampliamente distribuido del cerebro y está involucrado en una variedad de funciones neurobiológicas, incluida la ansiedad, el dolor, la memoria y el comportamiento relacionado con la alimentación. Pese a que estudios anteriores en animales han implicado a los sistemas NPY en el abuso de alcohol y alcoholismo, los nuevos hallazgos son los primeros que muestran que un compuesto bloqueador de la actividad de NPY puede resultar útil para el tratamiento de las afecciones relacionadas con el alcohol.

La principal región cerebral involucrada en el control de la comida es el hipotálamo. Estudios con animales han demostrado que el tratamiento repetido del hipotálamo con NPY produce obesidad en ratas que, de otra forma, serían normales. «Sospechamos que el alcohol puede estar usurpando sistemas cerebrales que evolucionaron para desempeñar otras funciones, tales como comer, dado que estos sistemas neuronales evolucionaron mucho antes de que los seres humanos descubrieran las bebidas alcohólicas».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.