El tabaco parece contribuir a la formación de cáncer de mama

No te pierdas...

Los resultados de un estudio prospectivo de un equipo de California Department of Health Service, de Oakland (Estados Unidos), señalan que fumar aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Este riesgo se incrementa con la intensidad y, en menor grado, con la duración del hábito.

Los investigadores examinaron el riesgo de cáncer de mama entre 116.544 que participan en el actual California Teachers Study. Las mujeres participantes, que fueron seguidas anualmente en cuanto a cáncer y supervivencia, declararon sus hábitos de fumar al ser seleccionadas en 1995.

Entre 1996 y 2000, un total de 2005 mujeres desarrollaron cáncer de mama invasivo, según informa el «Journal of the National Cancer Institute». La incidencia de cáncer de mama fue aproximadamente de más de un 30% entre las mujeres que se identificaron a sí mismas como fumadoras activas, en 1995.

Este riesgo suponía un incremento notablemente similar si las fumadoras activas se comparaban a las no fumadoras, tanto si eran o no fumadoras pasivas.

Se halló también una mayor prevalencia, estadísticamente significativa, de cáncer de mama en mujeres que empezaron a fumar muy jóvenes, en las que comenzaron al menos 5 años antes de su primer embarazo a término, o en las que tenían historia más intensa o más larga de tabaquismo.

Journal of the National Cancer Institute 2004; 96:29-37

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.