Ayahuasca: de alucinógeno prohibido a esperanza para el párkinson y el alzheimer

No te pierdas...

Científicos de la Universidad Complutense de Madrid han constatado, tras un estudio de cuatro años, que la ayahuasca es capaz de formar neuronas en el hipocampo –una parte del cerebro que es en gran parte responsable de la memoria y el aprendizaje–, y otras células neurales como astrocitos y oligodendrocitos.

La sustancia responsable de inducir a ello es precisamente la misma sustancia que promueve los efectos alucinógenos en este brebaje. Se trata de la dimetiltriptamina, conocida como DMT, que se encuentra en las hojas de la chacruna (Psychotria viridis), uno de los ingredientes que forma parte de este té chamánico.

Seguir leyendo >>

Artículo anterior
Artículo siguiente

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.