El consumo de medicamentos para ansiedad, depresión y problemas de sueño subió un 4% durante la primera ola

No te pierdas...

La covid no es solo una enfermedad respiratoria. La pandemia está haciendo también estragos en la salud mental. Y uno de los indicadores es el incremento de los medicamentos vendidos para tratar la ansiedad, los problemas de sueño o la depresión. El consumo de estas sustancias para el sistema nervioso central subió un 4,1% entre enero y septiembre en España durante la primera ola del coronavirus, según los datos de IQVIA, una compañía especializada en información sanitaria.

En estos nueve meses se han vendido 4,4 millones más de envases de estos productos hasta los 110,7 millones en total. El incremento varía entre el 4,8% de aumento en antipsicóticos, hasta las 11,8 millones de unidades, y el 3,2% en hipnóticos y sedantes (17,3 millones de cajas). También sufrieron un incremento del 4,2% en tranquilizantes (44,6 millones de envases totales) y del 4,1% en antidepresivos (un total de 37 millones de unidades). Los datos de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) indican que el consumo de este grupo de productos no subió el año pasado, por lo que en principio se podría atribuir el aumento a los efectos directos de la covid.

Seguir leyendo >>

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.