«The Lancet» pide al gobierno británico la prohibición del tabaco

No te pierdas...

Un editorial publicado en el último número de «The Lancet», titulado «¿Cómo duerme por las noches, señor Blair?», pide al Gobierno británico que prohíba el tabaco.

«Si el tabaco fuera una sustancia ilegal –cita- la posesión de cigarrillos sería un delito y el número de fumadores disminuiría».

La revista británica señala que el 80% de la población del país no es fumadora, y que esta mayoría debería tener el derecho a disfrutar de un ambiente libre de exposición a sustancias cancerígenas.

Explica que en una carta al diario «The Times», 18 colegios de médicos criticaron abiertamente la política de salud pública gubernamental, condenando la ineficacia para introducir legislación que prohíba fumar en lugares públicos, algo que sí han hecho otros países, como parte de Estados Unidos y Canadá, Tailandia o Australia. También se pide al gobierno de Blair que siga el ejemplo de Irlanda, que ha impuesto la prohibición de fumar en público.

En el editorial se insiste en la necesidad de prohibir el consumo de tabaco en el lugar de trabajo, así como en bares y restaurantes y estima que 1.000 británicos mueren anualmente como consecuencia del tabaquismo pasivo.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.