Colombia y la prevención de delitos, literatura y recomendaciones

No te pierdas...

Redacción – La Dirección de Justicia, Seguridad y Gobierno del Departamento Nacional de Planeación de Colombia, y el Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas (CESED) de la Universidad de los Andes, elaboran ¿Cómo prevenir el delito? Estrategias efectivas de convivencia y seguridad ciudadana, un documento de recomendaciones de política pública.

El documento, que parte de la evidencia para recomendar buenas prácticas, se divide en cuatro secciones en los que se hace un diagnóstico se exponen los principios y estrategias, que según los autores, deberían seguir las políticas de seguridad y convivencia

Según el documento, las principales estrategias asociadas a resultados positivos en la literatura para prevenir la comisión de delitos son el uso de terapias cognitivas conductuales hacia el individuo (CBT) y hacia las familias (terapia de familias funcionales), las iniciativas de mejora del espacio público y de los sistemas de transporte así como la regulación de zonas donde ejercer la prostitución, las estrategias de puntuales de desarme y la intervención intensificada de la fuerza pública y las instituciones del Estado en sitios y grupos específicos.

Acceder al documento aquí

 

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.