Las cachimbas y la exposición pasiva a su humo son igual de nocivas que el tabaco convencional

No te pierdas...

Un estudio realizado por la Unidad del Control del Tabaco del Instituto Catalán de Oncología (ICO)-Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), ha confirmado que el consumo de las pipas de agua, conocidas popularmente como ‘cachimbas’ o ‘shishas’, y la exposición pasiva a su humo son tan nocivas como el tabaco convencional.

Publicado en la revista ‘Environmental Research’, el trabajo ha contado también con la participación de investigadoras de la Universidad de Alcalá y de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, en el marco del Consorcio de Investigación Biomédica en Red (CIBER) del Instituto de Salud Carlos III.

En España, a pesar de la prohibición de fumar en el interior de los locales de restauración, el uso de pipas de agua se está popularizando dada la creencia de que son productos innocuos, sin tabaco, por sus aromas afrutados y sabor dulce. Si bien se pueden consumir con productos derivados de hierbas diversas, sin tabaco, la mayor parte de preparados sí tienen, como demuestra este estudio donde 19 de los 20 locales analizados tenían nicotina en el ambiente y en concentraciones elevadas.

La nicotina es un marcador específico y único de la combustión del tabaco, en este caso en las pipas de agua. Los elevados niveles de partículas finas provienen del mismo tabaco y los carboncillos incandescentes que contienen las pipas.

Así pues, los resultados indican que, a pesar de estar prohibido el consumo de productos del tabaco en el interior de los bares, cafeterías o restaurantes, el estudio detecta niveles elevados de nicotina y de partículas finas «muy por encima» de los niveles medidos en puntos control en la vía pública.

«Estos datos demuestran que hay que regular con más detalle el uso de las pipas de agua, con o sin tabaco, dada la gran concentración de partículas finas que producen y que son un riesgo para la salud», ha dicho la primera firmante del estudio e investigadora del ICO-IDIBELL, Ariadna Feliu.

Por su parte, la coautora del articulo e investigadora ICO-IDIBELL, Marcela Fu, ha recordado que las pipas de agua son una «puerta de entrada» a la adicción a la nicotina entre los jóvenes y adolescentes que lleva al consumo de otras formas de tabaco.

Finalmente, el director de Epidemiología y Prevención del ICO y responsable del estudio, Esteve Fernández, ha avisado de que el uso compartido de las pipas de agua entre varias personas y el humo exhalado aumentan el riesgo de infección por coronavirus.

Artículo relacionado

Nota: artículo original publicado en infosalus.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.