Un estudio halla que dos regiones cerebrales diferentes están relacionadas con la severidad de la adicción a la nicotina y la abstinencia de nicotina

No te pierdas...

Redacción – A pesar de los efectos del consumo de tabaco en el organismo que la evidencia ha constatado en múltiples ocasiones, hay todavía muchas personas que siguen fumando o tienen problemas para dejarlo.

Un estudio reciente financiado por el NIDA mostró que dos procesos cerebrales separados están relacionados con la gravedad de la adicción a la nicotina y la abstinencia de nicotina, respectivamente, lo que puede explicar las dificultades para dejar de fumar que expresan algunas personas.

Este estudio encontró que la actividad en el cuerpo estriado de las personas que fuman cambió menos en respuesta a la respuesta/recompensa positiva que en los no fumadores.

Además, este efecto fue más pronunciado con una mayor gravedad de la adicción. La actividad de una región del cerebro llamada habénula se relacionó con la abstinencia/ansiedad de nicotina y se redujo con la administración de nicotina en personas que fuman.

Sin embargo, los tratamientos actuales para dejar de fumar afectan la actividad de la habénula pero no del cuerpo estriado.Estos hallazgos pueden ayudar a los investigadores a idear nuevas formas de ayudar a más personas a dejar de fumar.

Seguir leyendo (artículo en inglés) >>

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.