#DesactivaTusPrejuicios, la nueva campaña de Facebook y Fad

No te pierdas...

Redacción – Según datos del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad, más del 50% de los y las jóvenes de 15 a 29 años perciben en su entorno discriminación por razones de etnia/raza o género. Dice Beatriz Martín Padura, directora general de la FAD que «Desactiva tus prejuicios, trabaja sobre la construcción de prejuicios y estereotipos entre la población joven y adolescente, para poner en cuestión los mecanismos que los producen y potenciar aquellos que ayudan a combatirlos».

#DesactivaTusPrejuicios se presentó la semana pasada con el objetivo es analizar, anticipar y prevenir los estereotipos y prejuicios negativos en los jóvenes españoles. Se trata de un proyecto de dos años de duración. En la primera fase se realizan dos investigaciones en las que se abordará el origen de los prejuicios, cómo se adquieren y perpetúan y cuáles son los más extendidos entre la juventud española. A lo largo del proyecto se espera trabajar con más de 5.000 adolescentes de 14 a 17 años para fomentar en ellos la reflexión crítica y las actitudes contrarias al odio y la intolerancia, así como su capacidad para ser sujetos activos en la lucha contra los prejuicios y estereotipos nocivos.

De momento, se ha hecho publico un estudio cualitativo producido durante el confinamiento «un recorrido por relatos íntimos de un conjunto de chicos y chicas que han participado en grupos de discusión y en una comunidad digital; una serie de experiencias y narraciones introspectivas sobre cómo se ven a sí mismos y cómo entienden su relación con los demás, en un intento por entender los mecanismos que activan imágenes y percepciones que, en ciertas circunstancias, pueden derivar en la consolidación de prejuicios nocivos».

Acceder al web de la campaña aquí

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.