Un ingrediente de las setas alucinógenas podría ‘resetear’ el cerebro de las personas con depresión

No te pierdas...

El año que viene, un grupo de investigadores planea contrastar los efectos de la psilocibina con los de un conocido antidepresivo.

La psilocibina, el compuesto psicoactivo presente de forma natural en las “setas mágicas”, ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento de ansiedad y la depresión. Un estudio publicado recientemente corrobora el potencial terapéutico de esta sustancia al concluir que los pacientes con depresión tratados con psilocibina presentaban una disminución de los síntomas incluso semanas después de haberles sido administrada. Más intrigante aún es que, antes y después, las resonancias magnéticasmostraban cambios en la actividad cerebral relacionados con un descenso considerable y duradero de los síntomas depresivos.

El estudio es obra de un grupo de investigadores del Imperial College London y tiene un alcance modesto. Veinte pacientes con depresión resistente al tratamiento recibieron dos dosis de psilocibina (1o y 25 mg) espaciadas una semana. Diecinueve de ellos se sometieron a una resonancia magnética antes del tratamiento y a otra un día después de la segunda dosis, la más alta. Con los resultados, los investigadores analizaron los cambios en la presión sanguínea y las interferencias entre las distintas regiones del cerebro.

Seguir leyendo >>

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.