«Pregúntale a Alicia» y «Curious Alice»: iniciativas antidroga que salieron regular

No te pierdas...

El libro «Pregúntale a Alicia» y el cortometraje educativo «Curious Alice» pretendían alejar a los chavales de los 70 de las drogas, pero su forma de abordar el tema invitaba a lo contrario.

A principios de los 70, las drogas eran uno de los temas preferidos de los medios de comunicación estadounidenses. En plena resaca del verano del amor, el miedo y alarmismo sobre los estupefacientes hacía que las revistas, periódicos y libros que hablaban del tema se vendieran por miles.

A esos materiales en el ámbito adulto, se sumaban los programas de prevención del consumo de drogas diseñados por el gobierno de Estados Unidos para ser implementados en institutos y colegios. Unos materiales didácticos que, bien por ser excesivamente exagerados, bien por ser muy torpes en su planteamiento, en ocasiones provocaban efectos inesperados que iban desde la hilaridad a la apología del uso de estupefacientes. Ese es el caso de dos iniciativas antidroga diferentes que coincidían en que estaban protagonizados por dos Alicias: Pregúntale a Alicia (Go ask Alice) y Alicia la curiosa (Curious Alice).

Seguir leyendo>>

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.