Córdoba.- Uno de cada cinco universitarios cordobeses consume cannabis esporádicamente

No te pierdas...

Un estudio realizado por cuatro alumnos de la Universidad de Córdoba (UCO), en colaboración con la Diputación y con algunos profesores de esta institución académica, concluye que uno de cada cinco estudiantes de la UCO consume cannabis de forma esporádica, mientras que el 2 por ciento lo hace a diario.

El objetivo de esta investigación, sobre el consumo de drogas entre los alumnos de la UCO y que acaba de editar el Patronato Provincial de Servicios Sociales de Córdoba, es definir los patrones de consumo de drogas en la universidad y estudiar si existe algún tipo de relación entre estos patrones y variables como el sexo, la edad o los estudios.

La investigación, según ha publicado el diario Abc, se desarrolló sobre una muestra de más de 1.500 alumnos (el 54 por ciento de ellos mujeres, y el 49 por ciento de edades comprendidas entre los 18 y los 20 años), durante el curso académico 2001-2002.

Según los datos extraídos del informe, los universitarios cordobeses no presentan índices muy altos en el consumo de alcohol, sobre todo, en el caso del vino o la cerveza (el 6 por ciento lo bebe los fines de semana, el primero y el 7 por ciento esporádicamente, la segunda).

Sin embargo, los porcentajes cambian en el caso de los hábitos de consumo de los llamados «combinados»: casi el 30 por ciento lo bebe esporádicamente y casi el 50 los fines de semana.

Los porcentajes referidos a la frecuencia de consumo disminuyen en el caso de las mujeres: ellas constituyen el 61 por ciento del total de los alumnos que no consumen vino y afirman, el 31 por ciento, que no beben cerveza.

Distinguiendo según los estudios, los más bebedores son los alumnos de Ingeniería Técnica, conclusión que podría estar relacionada con una mayor prevalencia de hombres en la citada titilación.

Las posturas más distantes entre los alumnos se dan en cuanto al hábito de fumar. Casi el 50 por ciento no fuma, pero más del 20 por ciento lo hace a diario y son pocos los que lo hacen en cantidades pequeñas (de 1 a 4 cigarrillos diarios).

En cuanto al cannabis, el estudio apunta que la tendencia es que conforme avanzan en edad, los universitarios avanzan hacia el consumo de esta sustancia, ante la que más del 82 por ciento dice sentirse capacitado para abandonarla fácilmente.

Esta misma concepción tienen los universitarios que se declaran consumidores de cocaína, heroína, alucinógenos, drogas de diseño o psicofármacos. Por ejemplo, a pesar del pequeño porcentaje de universitarios que reconoce tomar heroína, el 60 por ciento piensa que podría abandonarla sin problemas.

Finalmente, los investigadores han considerado relevante señalar que la mayoría de los estudiantes ya consumía las sustancias antes de entrar en la Universidad, entre los 15 y 18 años y que para dejarlas, todos afirman saber dónde acudir.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.