Albacete.- Julián García Velasco: «Hemos visto que muchos chicos han terminado en el cementerio»

No te pierdas...

Las drogas destruyen al adicto y a quienes le rodean, pero está demostrado que la prevención es un arma infalible para sortear esta trampa mortal. Por este motivo, a partir del próximo martes, la Asociación Espíritu y Vida abre unas jornadas dedicadas a informar sobre las drogas, ya sean legales o ilegales. El presidente de este colectivo, Julián García Velasco, tiene la certeza de que, con ayuda y apoyo, se puede recuperar el equilibrio.

¿Por qué han elegido las drogas como tema central de estas jornadas?

– Porque el objetivo de nuestra asociación ha sido siempre la prevención de las drogodependencias, así como el apoyo a afectados y familiares.

¿Cuándo nació Espíritu y Vida?

– Nacimos en septiembre de 1993 en la Parroquia del Espíritu Santo. Desde el primer momento, contamos con el apoyo y la ayuda inicial de las familias de la Comunità In Contro.

¿Por qué decidieron formar la Asociación?

– El origen de la Asociación Espíritu y Vida está en la necesidad de buscar una solución a un problema social. Nosotros nacimos cuando se extendió el problema de la droga y saltó la alarma, cuando el aumento de consumo que se registró en los ochenta empezó a mostrar sus graves consecuencias.

¿Qué casos ha visto a lo largo de estos últimos diez años?

– La verdad es que por la Asociación han pasado casos de todo tipo. Hemos tenido familiares angustiados, jóvenes que han acabado en la cárcel y, por desgracia, hemos visto que muchos chicos han terminado en el cementerio. La droga mata, esclaviza y destruye.

¿Qué entiende por droga?

– Hay drogas legales, como el tabaco y el alcohol, e ilegales, como el cannabis, la heroína, la cocaína o las pastillas.

¿Cuál es la sustancia que más se consume en la actualidad?

– Nosotros hemos visto como, con el paso de los años, el perfil del toxicómano ha ido cambiando. Hoy se da el policonsumismo de los fines de semana. Los chicos empiezan a consumir el sábado, luego comienzan el viernes y, conforme pasa el tiempo, la adicción va ganando terreno. El tabaco y el alcohol marcan el principio, pero luego se añaden el cannabis, las pastillas y la cocaína. El final siempre es el mismo, esclavitud, aislamiento, destrucción y muerte.

¿Cómo se puede salir de la droga?

– Hay que reconocer que salir de este mundo es difícil, pero nuestra Asociación pretende ser una ventana a la esperanza. Con voluntad y apoyo, se puede salir de las drogas.

Usted describe todas las drogas como malas, pero la sociedad no las ve todas iguales ¿Por qué?

– Por desgracia, nos han vendido muy bien drogas como la cocaína, cuya imagen relacionamos con los ejecutivos y el dinero. También nos han dicho que el cannabis no tiene efectos negativos. El caso es que todas las sustancias crean dependencia física y psicológica.

¿A qué edad suele empezar el consumo?

– Los inicios son cada vez más precoces. Me atrevo a decir que el 40% de los jóvenes prueba y consume alcohol, tabaco y cannabis entre los 14 y los 15 años.

¿Cómo tienen que actuar los padres?

– Los padres pueden hacer muchísimo. Ellos tienen que crear un clima de diálogo, con normas y límites, algo que hoy cuesta mucho.

¿Cuál es entonces el objetivo de las jornadas?

– Pretendemos prevenir, informar y formar, educar a través de nuestra experiencia. El martes intervendrá Emiliano Martín González, el que, hasta hace dos semanas, era el subdirector del Plan Nacional sobre Drogas. La conferencia comenzará a las ocho y media de la tarde en el Ateneo Albacetense.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.