La ONU alerta del crecimiento «alarmante» del consumo de éxtasis

No te pierdas...

El director ejecutivo de Naciones Unidas contra la droga y el crimen (UNODC), Antonio María Costa, señaló que «la prioridad de la ONU es concienciar a los jóvenes sobre los graves riesgos que entraña para la salud el consumo de estas sustancias, ya que favorecen la dependencia y disfunciones psicológicas».

En concreto, Costa insistió en que «el éxtasis puede provocar síntomas de la enfermedad de Alzheimer en sujetos jóvenes, que corren el riesgo de tener un agujero en el cerebro más grande que sus abuelos o bisabuelos».

Este tráfico de drogas genera una cifra de negocios en torno a los 56.000 millones de euros (65.000 millones de dólares) anuales, con tasas de aumento del orden de 3.000 a 4.000 por ciento.

La producción estimada de este tipo de drogas supera las 500 toneladas por año. Durante la última década, las incautaciones de estimulantes de tipo anfetamínico y de éxtasis han aumentado de las 4 toneladas registradas en 1990 a las 40 toneladas en el periodo 2000-2001, resaltó Costa.

Según la ONU, los países de origen del éxtasis son Bélgica, Holanda, Alemania, Reino Unido, España y Estados Unidos; mientras que los países de origen de las anfetaminas son Holanda, seguido de Polonia, Bélgica y Alemania, en Europa.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.