La FAD denuncia que casi el 20% de los jóvenes españoles de 14 años han apostado dinero alguna vez en un local

No te pierdas...

La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ha denunciado que casi el 20% de los jóvenes españoles de 14 años han apostado dinero alguna vez presencialmente en un local aunque el acceso a estos espacios esté prohibido a los menores de edad.

«Es una conducta plenamente integrada en el ocio juvenil», ha alertado la directora general de la FAD, Beatriz Martín, durante la presentación este miércoles en Madrid de la campaña de sensibilización ‘Defiende lo obvio‘, que pretende advertir sobre los riesgos del juego y apuestas en los menores para combatir esa percepción de «normalidad» extendida entre los jóvenes.

En concreto, según datos de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES), el 18,6% de los adolescentes de 14 años han entrado alguna vez para apostar en los 3.507 salones de juego que existían en España en 2019. «La percepción de riesgo es muy baja y los jóvenes quedan para jugar, es una alternativa de ocio y no sienten el dinero apostado como perdido, sino como otro gasto de ocio», ha explicado Martín.

La campaña ‘Defiende lo obvio‘ de la FAD tiene como objetivo recordar que este hábito es «ilegal» a pesar de que 500.000 menores apuesten cada año en España, tanto en locales como ‘online’, y conlleva riesgos más allá de la ludopatía, que según un estudio de 2016 afectaba a un 2% de los menores.

Según la secretaria general de la FAD, María Renovales, el juego también provoca en los jóvenes ansiedad, nerviosismo, aumento del gasto, el uso de mentiras como forma de encubrimiento, empeoramiento de las relaciones familiares, hurtos en casa, problemas de rendimiento escolar o absentismo o que se distancien de los amigos que rechazan jugar.

«España es un país jugador, lo hemos hecho siempre a las loterías y demás, y quizás eso ha generado un problema que hace diez años no existía, porque ha irrumpido hace cinco años», ha afirmado Renovales incidiendo en la responsabilidad de las administraciones públicas para poner coto al acceso al juego. «Los jóvenes sientes que hay un auténtico bombardeo de publicidad y es muy difícil no entrar», ha añadido la secretaria general de la FAD.

Con esta campaña, la FAD precisa que no pretende «generar alarma», sino «sensibilizar» para que «padres y madres sepan que hacer» si detectan que sus hijos apuestan. «No debemos dejar este tema en manos del azar», han expuesto, anunciando que pretenden reunirse con el ministro de Consumo, Alberto Garzón, para trabajar conjuntamente en esta labor preventiva.

Nota: artículo original publicado en infosalus.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.