El objetivo general de esta investigación es indagar en cómo se construyen las actitudes del comportamiento de juego de azar y de apuestas con dinero, online y presencial, de las y los jóvenes entre 18 y 24 años. Desde una perspectiva sociológica, se pretende profundizar en aquellos factores que intervienen en la motivación para iniciar, mantener y/o abandonar esta práctica del juego.
Índice
Presentación
- Punto de partida
- Metodología
- Percepciones generales sobre la situación del juego en España
- Información, educación y familia
- Publicidad y regulación
- Inicios y consolidación del hábito
- Un nuevo modelo de ocio grupal
- Sensaciones asociadas al juego
- Límites, control y responsabilidad
- Percepción de riesgos
- Juego y consumo de sustancias
- Imagen: estigma y ludopatía
- Género
- Edad y clase social
- Juego presencial: las salas de juego
- Juego online
- “Saber jugar” y la fantasía de profesionalización
- Perspectivas de futuro
- Conclusiones
Bibliografía citada
¿Dónde conseguirlo?
Descargar PDF
Categories:
Informes, PDF