La terapia continuada con opioides puede provocar trastornos en el sueño

No te pierdas...

La Academia Americana de Medicina del Sueño ha alertado de que la terapia continuada con opioides puede provocar trastornos en el sueño, por lo que ha recomendado a los profesionales sanitarios conocer los efectos adversos de estos tratamientos.

El uso de opioides ha crecido en la última década, con casi 92 millones de estadounidenses tomando opioides recetados y 11,5 millones de personas abusándo de ellos. «Además de comprender los riesgos de adicción y abuso de opioides, es importante que los proveedores de atención médica sepan que el uso crónico de opioides está asociado con cambios en la arquitectura del sueño y un mayor riesgo de depresión respiratoria durante el sueño», ha dicho la organización, en el artículo publicado en el ‘Journal of Clinical Sleep Medicine’.

Los pacientes que tienen dolor crónico a menudo experimentan fatiga y trastornos del sueño. En este sentido, los estudios han demostrado que la terapia crónica con opioides tiene el potencial de interrumpir aún más el sueño al reducir su eficiencia.

Otro efecto adverso del uso de opioides es la depresión respiratoria, que puede aumentar el riesgo de trastornos respiratorios relacionados con el sueño, como hipoventilación relacionada con el sueño, apnea central del sueño y apnea obstructiva del sueño. Si no se tratan, los trastornos respiratorios relacionados con el sueño pueden ser perjudiciales para la salud del paciente, aunque pueden ser diagnosticados por un profesional médico después de un estudio de sueño nocturno en un centro especializado.

También hay tratamientos efectivos disponibles, que incluyen varias modalidades de terapia de presión positiva en las vías respiratorias. «Debido a la compleja relación entre el dolor, el sueño, el funcionamiento diurno y la terapia con opioides, se necesita una fuerte colaboración entre los especialistas en dolor, los médicos del sueño y los profesionales de Atención Primaria para optimizar el beneficio del paciente y minimizar las complicaciones cuando los opioides forman parte de la terapia crónica», ha apostillado la organización.

Nota: artículo original publicado en infosalus.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.