Las «Semanas sin humo de semFYC»

No te pierdas...

Objetivos de la «Semana Sin Humo»
Los objetivos que se plantearon al planificar las campañas fueron:

– Sensibilizar a la población general sobre los riesgos del tabaco para la salud.

– Informar de las posibilidades de tratamiento para aquellos que deseen dejar de fumar, y del tipo de ayuda que pueden recibir, en este caso, de su médico de familia.

-­ Potenciar la implicación de los médicos de familia y del personal sanitario de AP en el abordaje del tabaquismo, desde una triple perspectiva: como agentes sociales de reconocido prestigio en la comunidad, como rol-modelo a imitar por sus pacientes (sanitarios que no fumen) y, por último, como profesionales de la salud, ofreciendo tratamiento para abandonar el consumo de tabaco.

Estrategia

A través de la red de centros de salud adscritos al Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud (PAPPS), constituida por más de 600 centros de salud (CS) de todo el Estado y con una cobertura sanitaria potencial de más de 8 millones de personas, la semFYC implantó las SSH en todo el ámbito nacional. En un principio, la campaña se diseñó para llevarse a cabo en los centros adscritos al PAPPS pero, tras el éxito de la primera SSH, en las ediciones segunda, tercera y cuarta se amplió a los centros no PAPPS que solicitaron participar en ellas.

El apoyo técnico y organizativo del Grupo de Abordaje del Tabaquismo de semFYC (GAT) constituyó la segunda piedra angular de la estrategia establecida.

En cada edición se formó un organismo de coordinación, encargado de la elaboración de una estrategia de actuación útil y operativa, que permitiese la resolución de los problemas de un modo rápido y satisfactorio. Dicho organismo estaba formado por un representante de la junta de semFYC en la persona del secretario de comunicación; un representante del PAPPS; un representante del GAT (el coordinador nacional en la primera y segunda ediciones); el director adjunto de semFYC (en la tercera edición). Se estableció una Secretaría Técnica de la SSH ubicada en la sede de la Secretaría de Comunicación y del Gabinete de Prensa y Relaciones Públicas de semFYC (Planner Media) en Madrid, encargada de la logística y coordinación estratégica de la campaña.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.