El consumo de tabaco ha aumentado en España en los últimos cinco años

No te pierdas...

El consumo de tabaco en España ha experimentado un repunte en los últimos cinco años. Así, mientras en 1997 un 33,1% de los españoles reconocía fumar de forma diaria, en el año 2001 esta proporción se elevó hasta el 34,4%, según los últimos datos de la Encuesta Nacional de Salud adelantados por la ministra de Sanidad, Ana Pastor.

La titular de Sanidad ofreció estas cifras tras la reunión del Comité Intersectorial de Dirección del Plan de Prevención y Control del Tabaquismo 2003-2007, que ha concluido la idoneidad de implantar como «actividad rutinaria» de los servicios de Atención Primaria que la historia clínica de cada paciente recoja la condición de fumador y reciba el oportuno consejo médico para dejar de fumar.

Sanidad ha comprobado que el principal incremento se ha producido entre el sector de población femenino, especialmente patente en los últimos 14 años. Según los mismos datos de 2001, un 27,2% de las mujeres se reconoce fumadora, frente al 22,9% que lo hacía en 1987.

Por el contrario, la prevalencia del consumo de tabaco en la población masculina ha descendido «sensiblemente» del 55,1 al 42,1% entre 1987 y 2001.

Al margen de estos datos, el Comité Intersectorial de Dirección del Plan de Prevención y Control del Tabaquismo acordó que, de cara a final de año, se elaborará un «programa específico» para la asistencia a fumadores en los centros de Atención Primaria de todo el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Esto se traducirá, según Sanidad, en la ampliación de la cartera de servicios con el fin de ofrecer tratamientos efectivos para dejar de fumar. Según Pastor, se ofrecerán «los tratamientos más efectivos», si bien aún no se ha concretado qué fármacos pasarán a ser financiados por el sistema público.

Para ello, Sanidad priorizará acciones y grupos de población que de forma paulatina se beneficiarán de estos programas, sistematizando las actividades en función de la relación entre su coste y su efectividad, mediante estudios «a medio y largo plazo» de las distintas terapias, farmacológicas y no farmacológicas, tal y como explicó el director general de Salud Pública, José María Martín Moreno.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.