Los neumólogos piden incluir en los programas electorales medidas contra el tabaquismo y la contaminación

No te pierdas...

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha pedido a todos los partidos políticos que incluyan en sus programas políticos medidas que ayuden a frenar y combatir el tabaquismo y la contaminación ambiental, «dos importantes factores de riesgo en el desarrollo de enfermedades muy prevalentes, no solo del ámbito respiratorio».

«Se estima que el tabaquismo causa en España cerca de 60.000 muertes anuales y la contaminación llega a causar 10.000. Pero conviene recordar que una persona que no fume y viva en contacto continuo con altos niveles de contaminación es equiparable a que fumase entre 5 y 10 cigarrillos diarios», explica el presidente de SEPAR, Carlos A. Jiménez-Ruiz, a través de un comunicado.

En el ámbito del tabaquismo, SEPAR anima a «seguir impulsando la legislación contra el tabaco», a través de medidas como la creación de un paquete genérico, el desarrollo de campañas poblacionales de información y concienciación, la financiación pública del tratamiento farmacológico del tabaquismo, y potenciando el cumplimiento de la actual legislación, entre otras. «La forma recomendada de implementar esta medidas es mediante leyes, redactadas de forma correcta, vigiladas de forma adecuada y sancionadas de forma proporcionada», expone el presidente de SEPAR.

En cuanto a la contaminación ambiental, aseguran que «el 35 por ciento de la población española respira aire contaminado, la gran mayoría en las grandes ciudades y núcleos industriales». Así, reclaman iniciativas para frenar la emisión de gases y partículas contaminantes,»reduciendo el tráfico rodado, favoreciendo el uso del transporte público e impulsando el desarrollo de energías renovables y la creación de espacios verdes en las grandes ciudades».

«Aunque los contaminantes del aire son, a menudo, invisibles, sus efectos pueden ser muy graves. Entre los efectos inmediatos figuran la irritación de las vías respiratorias, la disnea o dificultad para respirar y una mayor probabilidad de sufrir un ataque de asma, pero además ya ha quedado demostrado que tiene importantes efectos a largo plazo y que la contaminación del aire es un carcinógeno de primer orden» apunta Carlos A. Jiménez-Ruiz.

Nota: artículo original publicado en infosalus.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.