Estadios de fútbol y coches, lugares preferidos como próximos espacios libres de humo

No te pierdas...

El 72,9 por ciento de los españoles que piensa que es necesario ampliar los espacios libres de humo está a favor de que se prohíba fumar en los coches particulares en los que viajan menores, y un 64,6 por ciento cuando viajan solo adultos, según los datos del ‘Barómetro Sanitario 2018’, realizado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El informe, publicado este viernes, dedica un apartado a cuestiones relacionadas con el tabaco, sobre la legislación a aplicar a los novedosos cigarrillos electrónicos o sus riesgos para la salud. En relación a estos dispositivos y el tabaco sin combustión, el 85,9 por ciento de los entrevistados ha oído hablar de los primeros y un 18,9 por ciento del segundo.

De entre los que conocen alguna de esta dos formas de fumar, el 62,2 por ciento considera que debe regularse su consumo en lugares públicos de igual forma a como se ha hecho con el tabaco tradicional. Por su parte, el 56,7 por ciento cree que los cigarrillos electrónicos supone un riesgo para su salud, aunque el 32,2 por ciento aún no lo tiene claro. El 11 por ciento directamente lo niega.

Sobre el tabaco sin combustión, las cifras son similares: el 63, 2 por ciento es consciente del daño para su salud, el 24,5 por ciento manifiesta no saber contestar, y el 12,2 por ciento rechaza que sean un producto que suponga un riesgo.

A tenor de estas cifras, y más relacionado con el consumo de tabaco tradicional, el 41,3 por ciento de los españoles opina que se debería ampliar el número de lugares libres de humo. El 46,3 por ciento está en contra y el 12,3 por ciento no toma partido por ninguna de las dos opciones anteriores.

Entre los lugares citados por aquellos que dicen que debería ampliarse la lista de lugares donde está prohibido fumar, destaca el coche particular cuando viajan menores (72,9%) o incluso cuando viajan otras personas, independientemente de su edad, distintas al fumador (64,6%). Le siguen los estadios de futbol y otros espacios deportivos al aire libre (61,4%).

Estas son las únicas tres circunstancias en la que los españoles están a favor de limitar el consumo de tabaco, pues terrazas, parques, plazas, playas, calles, piscinas o bosques solo son opciones factibles para alrededor del 2 por ciento de los españoles a favor de más zonas sin humo. Sobresale que el 3,3 por ciento de este colectivo se muestra partidario de que se restrinja fumar «en todos los sitios».

Nota: artículo original publicado en infosalus.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.