El origen del virus del sida fue una recombinación de virus que afectaban a monos africanos

No te pierdas...

Un nuevo estudio publicado en «Science», con importantes implicaciones científicos y de salud pública, sugiere que dos virus de dos especies de monos distintos se recombinaron en chimpancés dando lugar a la cepa del virus de la inmunodeficiencia del simio (VIS), el equivalente al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causante del sida.

Investigadores británicos de la Universidad de Nottingham y de otros centros estadounidenses, presentan evidencia de que la cepa SIVcpz afectó a los chimpancés a través de eventos de recombinación y transmisión sucesiva de virus procedentes de monos mangebey y de cercopitecos de nariz manchada, que a veces constituyen alimento de los chimpancés.

En su artículo muestran que la cepa del VIS es un híbrido de virus procedentes de esas otras dos especies. Escriben que el ser humano no es el único primate que adquirió dos diferentes virus que cruzaron la barrera entre especies en condiciones naturales, básicamente por depredación. Añaden que «será importante examinar si la depredación de los chimpancés sobre monos de menor tamaño ha conducido a adicionales adquisiciones del VIS y posiblemente a coinfección y recombinación con la cepa SIVcpz, y si los virus resultantes adaptados al chimpancé son más capaces de infectar al ser humano».

Science 2003;300:1713

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.