Un estudio alerta sobre el abuso de tranquilizantes

No te pierdas...

Un estudio realizado por un grupo de médicos de atención primaria alerta sobre el uso abusivo de tranquilizantes. El dos por ciento de la población está enganchada a sus efectos relajantes. Además la mayoría son mujeres. Hemos hablado con una de esas de ellas. Una mujer a la que le ha costado años superar su adicción a las pastillas.

Son las benzodiacepinas, conocidas popularmente como tranquilizantes, hipnóticos, ansiolíticos. En nuestro país dos de cada cien pacientes están literalmente enganchados a sus efectos sedantes. Tratamiento que se cronifican entorpeciendo la vida de quien los toman.

María llevaba 16 años tomando tranquilizantes. El desencadenante, el ingreso de urgencia de su marido por un paro cardiaco. Ahí empezó su nerviosismo e insomnio. Pasado este episodio ya no pudo dejar de tomarlas. Llegó a ingerir hasta seis pastillas en un día. Hoy ha vuelto a consulta. Ha tardado dos años en superar su adicción.

Es Baleares es donde más se prescriben tranquilizantes. Esto ha alertado a catorce médicos de atención primaria de esta comunidad autónoma. Su estudio advierte que de cada diez adictos, siete son mujeres de entre 50 a 55 años.

Dependencia que en ocasiones puede desaparecer. El médico será quien lo determine y vigile la retira gradual de los tranquilizantes.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.