Alimentos que te pueden ayudar a dejar de fumar

No te pierdas...

La hipnosis es uno de los métodos más usados para dejar de fumar, pero la cesta de la compra también influye –y mucho– para conseguir dejar el tabaco. Una vez más, la nutrición tiene la llave del funcionamiento de nuestro cuerpo, y hay estudios recientes que demuestran que hay alimentos que contribuyen a abandonar los cigarrillos.

Ya sabemos que el cuerpo metaboliza de maneras distintas los tipos de alimentos, pero ahora también sabemos que hay alimentos que empeoran el sabor del tabaco. Así lo indica el estudio realizado por investigadores de la Universidad Duke de Carolina del Norte, que observa que las frutas, las hortalizas y los lácteos empeoran el sabor del tabaco, mientras que otros, como la carne, el café y el alcohol lo mejoran.

La recomendación de los responsables de dicho estudio es consumir de forma constante estos alimentos para crear este hábito saludable y provocar que nuestro organismo ponga resistencia a la nicotina. Los doctores estadounidenses Joseph McClemon de la Universidad Duke de Carolina del Norte de y Jeffrey P. Haibach, investigador del departamento de Salud Comunitaria y hábitos saludables de la Universidad de Búfalo, son algunos de los principales investigadores que trabajan estudiando la relación e influencia de los alimentos con el tabaquismo.

Seguir leyendo >>

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.